1.- Lo primero que tenemos que hacer es descargarnos las extensiones web-mail-y-y-yy-y.xpi y hotmail-y-y-yy.xpi de este mirror (donde la y representa la versión de cada una de las extensiones), y guardarlas en nuestro disco duro.
2.- A continuación abriremos nuestro Mozilla Thunderbird.
3.- Después abrimos Herramientas->Extensiones, y clicamos sobre el botón instalar.
4.- Se nos abrirá un navegador en el que deberemos indicarle la carpeta donde guardamos las extensiones que descargamos antes, e instalamos primero web-mail-y-y-yy-y.xpi.
5.- Aceptamos y reiniciamos Thunderbird para que la instalación sea efectiva, y abrimos nuevamente Herramientas->Extensiones.
6.- Buscamos la extensión que acabamos de instalar (web-mail), la marcamos con un clic del botón izquierdo del ratón y clicamos sobre preferencias. Nos aparecerá una pantalla como esta:

Figura 1.
7.- Si los circulos de POP y SMTP no aparecen verdes como en esta imagen, entonces abre la pestaña 'Habilitar' y asegurate de que ambos servidores están habilitados. Si no lo estuvieran, los habilitamos y reiniciamos Thunderbird nuevamente.

Figura 2.
8.- Una vez reiniciado Thunderbird, o en el caso de que sí estuviesen activados, abrimos la pestaña 'Puertos', y asignamos los puertos que queramos utilizar para acceder a nuestra cuenta de Hotmail. Es importante utilizar números por encima de 1024. En la figura se puede comprobar que se han utilizado los puertos 2000 para POP, y 2001 para SMTP.

Figura 3.
9.- Reiniciamos nuevamente Thunderbird para que los cambios tengan efecto y comprobamos que ahora sí se han puesto verdes las dos bolitas de las preferencias de la extensión web-mail en Herramientas->Extensiones (Figura 1).
10.- Ahora instalamos la extensión Hotmail-y-y-yy.xpi. Para ello volvemos a abrir Herramientas->Extensiones y clicamos sobre el botón instalar.
11.- Buscamos la extensión hotmail-y-y-yy.xpi que guardamos en el disco duro, instalamos y reiniciamos nuevamente Thunderbird para que la instalación se haga efectiva.
12.- Ahora toca configurar nuestra cuenta Hotmail. Para ello abrimos Editar->Configuración de las Cuentas, y clicamos sobre el botón Añadir Cuenta.
13.- Seleccionamos Cuenta de Correo Electrónico y pulsamos en siguiente.
14.- Introducimos nuestro nombre, nuestra dirección de Correo@hotmail.com, y clicamos en siguiente.
15.- Seleccionamos el tipo de Servidor de Correo Entrante: POP, y en el nombre del Servidor ponemos "localhost" o "127.0.0.1", a nuestra elección. Clicamos en siguiente.
16.- En el nombre de usuario entrante ponemos nuevamente nuestra dirección de Correo@hotmail.com, y pasamos a la siguiente pantalla.
17.- Y en el nombre de la cuenta podemos identificarla únicamente como "Hotmail". Aceptamos y Terminamos.
18.- Volvemos a la ventana "Configuración de las Cuentas", y seleccionamos "Configuración del Servidor" de nuestra cuenta "Hotmail", y nos aseguramos que el puerto del Servidor de Correo Entrante POP sea el mismo que el que le abrimos en la Extensión web-mail, en este ejemplo, el 2000.

Figura 4.
19.- Y por fin llegamos a la configuración para enviar mensajes desde Thunderbird a través de nuestra cuenta Hotmail. Volvemos a la ventana "Configuración de las Cuentas", seleccionamos "Servidor de Salida (SMTP)", y clicamos sobre el botón "Añadir".

Figura 5.
20.- Se nos abrirá una ventana como esta:

Figura 6.
E introduciremos los siguientes datos:
Descripción: Podemos llamarla también "Hotmail", para distinguirla del resto de servidores de correo saliente.
Nombre de Servidor: "localhost" o "127.0.0.1" a nuestra elección.
En el Puerto, pondremos el mismo que seleccionamos en la Extensión web-mail. En el caso de nuestro ejemplo, el 2001.
Y finalmente, en el "Nombre de Usuario", indicamos nuestra dirección de Correo@hotmail.com

Figura 7.
21.- Volvemos a seleccionar nuestra cuenta "Hotmail" en la ventana "Configuración de la Cuenta" y en el "Servidor Saliente (SMTP)" seleccionamos "Hotmail-localhost". Aceptamos y ya hemos acabado.

Figura 8.
Ahora podemos comprobar como podemos recibir y enviar correos electrónicos desde nuestra cuenta Hotmail con Thunderbird.